El fin de semana del 30 de Abril me pilló en Barcelona y no dudé ni un segundo en asistir a la IV JORNADA IATI DE LOS GRANDES VIAJES.
No sabía muy bien cómo sería y en qué consistiría exactamente, pero cuando leí el programa hacía muy buena pinta.
Y así fue, por eso aquí te traigo un resumen más que nada porque el próximo fin de semana del 28 de Mayo se celebrarán en Madrid, así que si te pilla cerca, después de leerme no vas a dudar en ir :-)
Como ya describe el título, son dos días intensivos, donde muchos viajeros y bloggers de esta temática dan una charla sobre cómo fueron sus experiencias, decisiones y sensaciones en sus viajes.
Y aquí te encuentras toda una variedad de viajeros como:
Los que viajaron solos, en pareja o familias con sus niños.
Los que fueron en bicicleta, en velero, en un 4×4 o solo con tu mochila, o haciendo auto-stop.
Los que estuvieron desde 4 meses a hasta más de 10 años…
Los que se cogieron una excedencia o decidieron dejar sus trabajos definitivamente.
Esto fue una de las cosas que más me gustaron. Te das cuenta que todo es posible.
Solo tienes que adaptar tus circunstancias y tu manera de ser a ese viaje que tanto llevas soñando Clic para tuitear.
Todas las variables valen si te sirven a ti.
Además de las conferencias, también hubieron talleres muy interesantes. Solo deciros que los tickets de “grabar y editar vídeos” y el de “cómo financiarte en el viaje” se agotaron semanas antes!
Yo empecé la mañana del sábado con el taller sobre “escribir y publicar tu libro” de Xavi Molins y Carme Corretgé de La vuelta al mundo. Muy interesante para saber un poco más sobre el tema.
Después me pasé a la sala de las charlas y me las escuché todas:
* Salva Rodríguez de Un viaje de cuento.
Esta charla me dejó alucinada, 9 años en bicicleta pasando por lo casi imposible recorriéndose todos los continentes. Échale un ojo a su mapa del recorrido y a ver qué te parece!
Fue muy amena, divertida y nos hizo reír con todas sus aventuras.
* Charla con viajeros que recorrieron el mundo en los 60, 70 y 80…
Muy interesante. Estos sí que fueron unos valientes, sin tecnologías, ni tanta guía, ni información. Sólo el boca a boca, de viajero a viajero intercambiándose los mapas. Me encantaron sus historias.
* Iñaki Solano y Pol Maruny, más de dos años y medio en velero. Llegaron a islas increíbles y nos explicaron secretos de mar :-) Aquí podéis ver su ruta.
* Jota Caldaroni y Daniela Elías de Marcando el polo.
Unos argentinos que se fueron para 3 meses a aprender inglés y ya llevan más de 10 años viajando; atención, en auto-stop!
* Cristina Xercavins de Krisontheway
Se recorrió parte de África en solitario colaborando a la misma vez con proyectos solidarios.
Como veis, hubieron historias en las que se te ponen los pelos de punta y hubieron muchas más a las que no pude asistir. Podría haber hecho maratón de 24h seguidas escuchando historias sin parar.
Si estás en ese proceso de tomar decisiones sobre tu viaje o si ya estás muy cerquita de la partida, no dudes en acercarte a este evento. Si tienes que desplazarte desde otra ciudad tienes la opción de conseguir descuento en el transporte.
Estas charlas fueron toda una inspiración y una inyección de adrenalina justo dos semanas antes de empezar nosotros nuestro proyecto de viaje por unos meses.
Justo ahora estamos en la fase de los preparativos y con los nervios a tope.
Evert en su bici de carretera,
yo en coche con todos los trastos,
desde Holanda hasta Grecia,
pero más detalles en el próximo post.
Así que te animo a quedarte con nosotros y nos seguimos viendo en el Blog
Feeling Travelling
¡Qué alegría saber que las Jornadas IATI te inspiraron y te animaros a seguir con tu sueño! Y es que ese es el objetivo que perseguimos.
De hecho tu viaje es un ejemplo de que se puede viajar de todas las maneras que uno se proponga.
¡Disfruta mucho del viaje!